Para hacer una prescipción variable de insumos (semillas, fertilizantes, herbicidas, etc.) seguí lo siguientes pasos:
1- Seleccioná un campo y lote.
2- Elegí la imagen NDVI sobre la cual vas a realizar la aplicación.
3- Seleccioná la opción Histograma en el menú lateral izquierdo.
4- Elegí la cantidad de zonas/sectores pudiendo seleccionar desde 2 hasta 7.

A su vez , es posible seleccionar distintas escalas de colores siendo rojo a verde y verde a rojo las más frecuentes.

Para cambiar algún color en particular es necesario hacer click sobre la celda con el color en cuestión y cambiarlo dentro de la paleta disponible.

Por último, deslizando los puntos sobre la barra podés agrandar o achicar el tamaño de cada zona, visualizando en el sector inferior su respectivo tamaño.

5- Hacé click en Generar Prescripción. Esperá unos segundos que se genere la vista previa de la prescripción. Verás este mensaje:
Voilá!
Así se verá tu prescripción. Ahora es el momento de definir cantidad, costo y tipo de insumo a utilizar, así como editar la prescripción para adaptarla a ensayos, controladoras, etc.

6- Hacé click en “Agregar un Producto” para crear el insumo. Ahi vas a poder ingresar el nombre, la unidad y el costo por unidad. De esta forma, al agregar las dosis dentro de la prescripción, obtendremos los promedios de aplicación y de costo.


7- Ahora, haciendo click en “Herramientas”, podés continuar editando el mapa. El simplificador del mapa permite extraer puntos de cada polígono y el removedor de zonas eliminar polígonos pequeños. De esta forma logramos, por un lado, obtener prescripciones menos complejas como consecuencia de un menor peso de los archivos finales, y por otro, eliminar zonas donde la máquina no llegará a realizar un cambio de dosis.

8- Por último, con la función recortar se divide cada sector para generar nuevos ambientes o realizar tratamientos y ensayos.

9- También haciendo click en el botón “Agregar ambiente”, podés generar nuevas zonas y asignarles sus respectivas dosis. En este caso, generamos el Ambiente 4 e indicamos la nueva zona haciendo click derecho sobre la misma.


9- ¡Ya casi estás! Ahora hacé click en Guardar y Descargar. En el caso de la primera opción, el mapa será guardado en la sección ¨Mis Mapas¨.

.