Para poder medir superficies o distancias, es necesario hacer click en el ícono Regla. Esta herramienta te permite medir líneas y áreas para determinar la longitud existente entre puntos y el tamaño de uno o varios polígonos que se han delimitado sobre el mapa o capas.
Dicha funcionalidad es utilizada para identificar y analizar ensayos o zonas particulares sobre el terreno.


Medir distancia
Si deseñas medir distancia, seleccioná la primera opción y dirigite al punto dentro del lote en el cual quieras comenzar a medir. Luego, al posicionarte en el segundo punto, vas a poder observar la distancia medida. Las distancias pueden también medirse en sectores que se encuentren fuera del lote. Una vez finalizado, al hacer click, aparece la distancia total medida.
Medir áreas
En el caso de querer medir áreas, es necesario dibujar o con el cursor el área que querramos medir. En este caso, una vez finalizado, aparecerá la superficie total medida con los datos correspondientes a la capa de información sobre la cual estamos midiendo, máx. mín. y prom. de datos.

Ocultar mediciones
En el caso de que no se desees ver las mediciones, se puede seleccionar la siguiente opción y volverán a estar visible cuando se vuelva a seleccionar el icono de la regla.
Borrar mediciones
Si deseás eliminar las mediciones realizadas, es necesario seleccionar la última opción para que desaparezcan totalmente.