La primera actividad a campo que se realiza en una campaña agrícola es la siembra, en ella hay cierta información como puede ser; la variedad del cultivo o la densidad de siembra que deberemos registrar para poder hacer una evaluación más precisa del cultivo. Toda esta información luego quedara guardada en la plataforma para poder comparar entre campañas, campos o lotes.
¿Cómo utilizar la funcionalidad “siembra” dentro del módulo de “Gestión”?
1) Para generar el registro de una siembra, deberás seleccionar una nueva “Actividad”.

2) Allí, seleccioná el cultivo a sembrar y verificá la información general de dicha siembra:
-
Campaña
-
Campo
-
Lotes: puedes seleccionar más de uno en “editar”
-
Fecha
-
Cultivo

3) Una vez seleccionado el tipo de labor, completá las distintas caracteristicas de la labor seleccionada:
¿Qué incluye?
-
Variedad
-
Tipo de siembra
-
Densidad
-
Densidad de siembra
-
Densidad lograda
-
Superficie sembrada
-
Semillas totales
-
Peso de la semilla
-
Distancia entre surcos
-
-
Insumos:
-
Nombre de insumo
-
Dosis
-
Dosis total
-
-
Cuaderno de costo
-
Labor
-
Semillas
-
-
Acciones avanzadas
-
Maquinaria
-
Adjuntos
-
-
Notas

*Las actividades cargadas podrán ser visualizadas desde el timeline de actividades para tener una vista rápida de la características de la nueva labor.
