Poder estudiar los recintos a los cuales pertenece la parcela le va a permitir al agricultor tener una mayor trazabilidad de los mismos a la hora de cumplir con los requerimientos de la PAC, conociendo en todo momento el nivel de intersección de la parcela con otras capas como las zonas vulnerables a nitratos, ZEPA y fitosanitarios.
Una vez tengamos creadas nuestras parcelas agrícolas, podremos consultar la siguiente información del SIGPAC:
-
Código SIGPAC de todos los recintos que componen la parcela agrícola.
-
Superficie del recinto SIGPAC.
-
Uso del recinto SIGPAC.
-
Pendiente del recintio SIGPAC.
-
Intersección del recinto SIGPAC con capas de interés: Zonas Vulnerables a Nitratos, ZEPA y capa de fitosanitarios
Para consultar esta información podés apretar el boton “Ver SIGPAC” en el menú inferior o buscar la parcela en el listado del menú superior y hacer click en los 3 puntos. Allí aparecerá una opción de visualizar la información del código SIGPAC así como también de las zonas protegidas.



Entrar ahora a la plataforma de Auravant haciendo click aquí: