La extensión SoilOptix Maps permite la conexión entre las plataformas de Auravant y SoilOptix. Con esta herramienta, los usuarios pueden sincronizar campos e importarlos a Auravant.

Su principal funcionalidad es obtener mapas de suelo desde SoilOptix para visualizarlos y utilizarlos dentro de Auravant. Gracias a esta integración, las empresas de producción pueden acceder a datos detallados de suelo y combinarlos con nuestras herramientas de agricultura de precisión.

  • Acceso a capas de suelo detallados: permite acceder a capas de suelo con más de 25 variables, brindando información clave sobre el estado nutricional y la calidad de los suelos.
  • Asesoría más precisa y estratégica: permite combinar estos mapas con herramientas de agricultura de precisión y generar recomendaciones de dosis variable que permitan un ahorro de dinero y una mejora en el rendimiento de los cultivos.
  • Ahorro de tiempo: Elimina la carga manual de datos, centralizando toda la información en una sola plataforma.

Características principales

  • Importación de campos: Compara los campos de ambas plataformas y permite importar aquellos que no existen en Auravant.
  • Importación de mapas de suelo: Obtiene conjuntos de datos de suelo desde SoilOptix y los carga como capas en los campos correspondientes de Auravant.

☝Nota: Esta herramienta se encuentra disponible a partir del plan Auravant Teams y Corporate. 

Habilitación de la Extensión

Para comenzar, habilita la extensión desde el Marketplace de Auravant. Busca “SoilOptix” y actívala. Una vez habilitada, estará disponible en el módulo de Análisis.

Al ingresar, el primer paso para usar la extensión es iniciar sesión con las credenciales de SoilOptix

Importar conjuntos de datos

  1. Tras iniciar sesión, se muestra la página de importación de conjuntos donde deberás seleccionar el cliente de SoilOptix con el que deseas trabajar.
  2. Una vez seleccionado, se mostrarán los conjuntos de datos asociados a ese cliente. Puedes buscar los conjuntos por campo, lote o nombre del conjunto, así como filtrarlos por rango de fechas.
  3. Selecciona los conjuntos que deseas importar a Auravant. Puedes seleccionar varios conjuntos a la vez.
  4. La extensión verificará si cada conjunto tiene un campo coincidente en Auravant. Si todo está correcto, continuará el proceso de importación.
  5. Una vez importado, el conjunto aparecerá como importado en la lista.

Importar campos

En caso de que los campos necesarios no existan en Auravant, deberás importarlos. Hay dos formas de hacerlo:

  • Importación desde la sección “Importar campos”: Desde el menú principal de la extensión, selecciona la opción Importar campos.

  • Importación durante la importación de conjuntos: Al intentar importar conjuntos, si no se encuentran los campos correctos, el proceso se interrumpirá y se solicitará al usuario importar los campos necesarios para esos conjuntos. Una vez completada la importación de los campos, el proceso de importación de conjuntos continuará.