Comparar imágenes de distintas fechas o índices es fundamental para analizar la evolución de los cultivos y tomar mejores decisiones. En Auravant contamos con dos herramientas que facilitan esta tarea: el visor comparativo y el visor multicapa.
1. Visor comparativo
El visor comparativo permite analizar dos capas de manera simultánea (ejemplo: índices vegetativos, rendimiento o aplicaciones) en diferentes fechas.
Con esta herramienta se pueden visualizar diferencias cualitativas entre capas.
Es ideal para detectar cambios y analizar la evolución de zonas de interés en el lote.
Ejemplo de uso: comparar un mapa NDVI de dos fechas distintas para identificar sectores con mejoras o retrocesos en el estado del cultivo.
2. Visor multicapa
El visor multicapa permite visualizar y comparar hasta cuatro capas de datos en una misma pantalla.
Todas las capas funcionan de manera sincronizada: al hacer zoom o mover el mapa, se actualizan en simultáneo.
Es posible superponer un mapa de ambientes con otras capas (rendimiento, NDVI, suelo, aplicaciones, etc.) para acceder automáticamente a datos específicos por ambiente, logrando una visión más precisa de cada zona de manejo.
Ejemplo de uso: cruzar un mapa de ambientes con datos de rendimiento y aplicaciones para evaluar la respuesta diferencial de cada zona a una estrategia de fertilización.
¿Por qué utilizar estas herramientas?
Optimización del tiempo: permiten analizar múltiples capas en simultáneo y de forma sincronizada, reduciendo el tiempo necesario para interpretar información clave.
Acceso a métricas por ambiente: al superponer mapas con ambientes, obtenés indicadores específicos por zona de manejo.
Mejor comunicación y confianza: al mostrar datos claros y visuales, podés respaldar tus decisiones frente a clientes o equipos técnicos.